Logo de AISTE
Escríbenos 913520940
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Dona

¡Celebramos la Fiesta de Familias de la Fundación 2025! Unidad, participación y momentos memorables

Está viendo:

El pasado 25 de octubre, celebramos la Fiesta de Familias de la Fundación, un encuentro muy especial en el que compartimos momentos inolvidables entre personas con discapacidad intelectual, familias, profesionales, voluntarios y amigos de la Fundación Gil Gayarre.

Este año, 237 personas se unieron a la celebración, y 92 más participaron en su organización, formando un gran equipo de 329 personas. Familias, profesionales y voluntarios trabajamos juntos para hacer de esta jornada una auténtica fiesta de encuentro, cariño y compromiso compartido.

La Fiesta fue impulsada por la dirección de la Fundación y el Área de Familias, con la colaboración de un equipo motor transversal que representó a distintas áreas y servicios de nuestra organización.

Una bienvenida muy especial

La apertura del encuentro corrió a cargo de Juana Gil Herrera, presidenta del patronato; Amparo González, directora de la Fundación; José Guzmán, presidente de la Asociación de Padres y Madres ASPAFES; Eva Cabello, concejala de Familia y Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón; y Carolina Fresno, familiar de una persona con discapacidad intelectual y miembro de la Red de Liderazgo de Familias.

Durante su intervención, Juana Gil Herrera hizo un repaso de los principales retos que hemos asumido desde la última Fiesta de Familias: la pandemia, la borrasca Filomena, la gestión de los fondos europeos y los nuevos proyectos vinculados a la atención a familias y a la conciliación.

Eva Cabello, además de agradecer la invitación, destacó el papel de nuestra Fundación en la comunidad y su implicación constante con las familias y las personas con discapacidad intelectual.

Juana Gil Herrera Interviene en la Fiesta de Familias de la Fundación Gil Gayarre

Por su parte, Amparo González centró su discurso en agradecer el apoyo de las familias en la labor que realiza la Fundación, destacando al mismo tiempo los desafíos que afrontamos como organización y la necesidad de mantener la unidad y la colaboración de todos los agentes que formamos parte de ella. Nos recordó la importancia de seguir trabajando juntos —familias, profesionales y personas con discapacidad— para construir oportunidades y apoyos de calidad.

José Guzmán, en nombre de ASPAFES, compartió el papel que desempeña la asociación dentro de la Fundación, explicando las distintas formas en que las familias pueden participar, colaborar y fortalecer la red de apoyo mutuo que caracteriza a ASPAFES.

Carolina Fresno nos presentó con entusiasmo la reciente Red de Liderazgo Familiar, animando a todas las familias a sumarse y participar activamente.

Además de Eva Cabello, también nos acompañó Almudena Ruiz Escudero, concejala de Cultura, Educación, Conciliación y Relaciones con las Universidades a quienes agradecemos su cercanía y el apoyo que siempre brindan a nuestra Fundación.

Espacios para conocer, participar y disfrutar

A lo largo del día, contamos con diversos stands de ASPAFES, Familias, Infancia y Juventud, Adultos, Mayores, Viviendas y pisos tutelados, Ocio, Voluntariado, Asistencia Personal y Captación de Recursos. Cada uno de ellos permitió acercar a las familias los diferentes recursos, áreas y servicios que ofrecemos, a través de dinámicas participativas y lúdicas.

También realizamos un tour por las instalaciones de la Fundación, donde las familias pudieron visitar los espacios que más les interesaban. Entre ellos, algunas de nuestras viviendas, donde las propias personas que viven en ellas fueron las guías, compartiendo cómo es su día a día y mostrando con orgullo sus hogares.

Los más pequeños (y no tan pequeños) disfrutaron de talleres como la elaboración de marcapáginas y una divertida bolera, además de posar en un divertido photocall diseñado por el equipo del colegio de educación especial.

Un almuerzo para todos los gustos

La comida fue servida por Algadi, la empresa de gastronomía que también gestiona nuestros comedores. Nos ofrecieron dos menús deliciosos, ambos adaptados a las necesidades de los asistentes, incluyendo opciones para personas celiacas o intolerantes a la lactosa.

Magia, humor y emoción

El broche final de la jornada lo puso el espectáculo de magia y humor del reconocido ilusionista Luis Boyano. Su actuación fue un verdadero regalo para todos los asistentes: un espectáculo lleno de risas, asombro, cercanía y complicidad, en el que grandes y pequeños disfrutamos por igual.

Luis logró crear un ambiente mágico y cercano, conectando con todo el público y haciendo que todos nos sintiéramos parte del espectáculo. La interacción con los asistentes fue constante: varias personas subieron al escenario para participar en los trucos, generando momentos de complicidad y alegría que hicieron que cada actuación fuera única y muy especial. La emoción y las sonrisas de los participantes contagiaron a todos, creando recuerdos inolvidables para todos los presentes.

Su actuación fue el colofón perfecto para una jornada en la que la alegría, la participación y el espíritu de comunidad estuvieron presentes en todo momento.

Gracias a todos

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta Fiesta: al equipo organizador, al Área de Familias, a los trabajadores, voluntarios y a todas las familias que colaboraron con entusiasmo y trabajo en equipo.

También damos las gracias a Luis Boyano por su generosidad, y a las concejales Eva Cabello y Almudena Ruiz Escudero por acompañarnos y apoyar nuestra labor.

A Algadi por su eficiencia, capacidad de adaptación y profesionalidad, que hicieron posible que todos disfrutáramos de la comida de manera cómoda y agradable, contribuyendo al éxito de la Fiesta.

Y, por supuesto, queremos dar las gracias de corazón a todas las familias, personas con discapacidad intelectual y amigos que asistieron a la Fiesta. Su alegría, entusiasmo y participación hicieron que cada momento fuera especial y lleno de vida. Gracias a su implicación, su disposición a disfrutar de las actividades y su entusiasmo por compartir experiencias, la celebración se convirtió en un verdadero encuentro de comunidad y cercanía, que refleja el espíritu y los valores de nuestra Fundación.

Esta Fiesta de Familias ha vuelto a recordarnos la fuerza que tenemos cuando nos unimos. Seguimos trabajando, codo con codo, para construir una Fundación cada vez más abierta, participativa y centrada en las personas.

¡Gracias por formar parte de esta gran familia!

Versión Accesible

El 25 de octubre celebramos la Fiesta de Familias de la Fundación.

Fue un encuentro muy especial.

Compartimos momentos inolvidables entre personas con discapacidad intelectual, familias, profesionales, voluntarios y amigos de la Fundación Gil Gayarre.

237 personas asistieron a la Fiesta.

Y 92 personas más que trabajaron en la organización de la Fiesta.

Familias, profesionales y voluntarios trabajamos juntos ¡Y fue un verdadero éxito!

La Fiesta fue organizada por la dirección de la Fundación, el Área de Familias y un equipo de profesionales de diferentes Áreas y Servicios.

 

Una bienvenida muy especial

Varias personas participaron en la bienvenida de la Fiesta:

  • Juana Gil Herrera, presidenta del patronato
  • Amparo González, directora de la Fundación
  • José Guzmán, presidente de ASPAFES
  • Carolina Fresno, miembro de la Red de liderazgo y familiar de una persona con discapacidad
  • Eva Cabello, Concejala de Familia y Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Pozuelo

Juana Gil Herrera habló sobre los retos que hemos enfrentado desde la última Fiesta de Familias y de los nuevos proyectos para ayudar a las personas con discapacidad y a sus familias.

Amparo González agradeció a las familias por su apoyo.

También recordó que es importante seguir trabajando juntos: familias, profesionales y personas con discapacidad.

José Guzmán, de ASPAFES, explicó cómo las familias pueden participar y colaborar en la Asociación.

Carolina Fresno presentó la Red de Liderazgo Familiar y animó a las familias a participar.

Eva Cabello agradeció la invitación a la fiesta y destacó el papel de la Fundación en la comunidad.

 

Espacios para conocer, participar y disfrutar

Durante el día, tuvimos diferentes stands de ASPAFES, Familias, Infancia y Juventud, Adultos, Mayores, Viviendas, Ocio, Voluntariado y Captación de Recursos.

Cada stand ayudó a las familias a conocer los recursos y servicios que ofrecemos.

También hicimos un tour por las instalaciones de la Fundación.

Las familias visitaron espacios que les interesaban.

Algunas personas que residen en las viviendas fueron guías y compartieron cómo es su día a día.

Además, hubo otras actividades como el taller de marcapáginas y jugar a los bolos.

¡Y había un photocall para hacerse fotos!

 

Un almuerzo para todos los gustos

Algadi, sirvió la comida.

Algadi es la empresa que gestiona nuestros comedores.

Había dos menús deliciosos muy ricos.

Estos menús incluían opciones para celiacos e intolerantes a la lactosa.

 

Magia, humor y emoción

La Fiesta terminó con el espectáculo de magia y humor de Luis Boyano.

Su actuación fue un regalo para todos.

Fue un espectáculo lleno de risas y asombro.

Varias personas participaron en el espectáculo.

 

Gracias a todos

Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta Fiesta:

  • Al equipo organizador, al Área de Familias, a los trabajadores, voluntarios y a todas las familias que colaboraron.
  • También damos las gracias a las concejales Eva Cabello y Almudena Ruiz Escudero por su apoyo.
  • Queremos agradecer a Luis Boyano por su generosidad y por regalarns un cierre tan divertido.
  • Su actuación fue perfecta para una jornada llena de alegría y comunidad.
  • Gracias a Algadi por su profesionalidad y flexibilidad.
  • Gracias a todas las familias y personas con discapacidad que asistieron.

Esta Fiesta de Familias nos recuerda la fuerza que tenemos cuando nos unimos.

¡Gracias por formar parte de esta gran familia!

Diccionario

  • Fiesta de Familias:
    Celebración donde se reúnen familias y amigos.
  • Encuentro:
    Reunión de personas para compartir.
  • Discapacidad intelectual:
    Dificultad para aprender y entender.
  • Voluntarios:
    Personas que ayudan sin recibir dinero.
  • Organización:
    Grupo de personas que trabajan juntas para un objetivo.
  • Retos:
    Desafíos o problemas que hay que enfrentar.
  • Apoyo:
    Ayuda que se da a alguien.
  • Stand:
    Puesto donde se muestra información.
  • Tour:
    Visita guiada a un lugar.
  • Espectáculo:
    Actuación para entretener.

Recibe todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.

Consulta, revocación de consentimientos y baja

Fundación Gil Gayarre Sede central Ctra. de Majadahonda, km 2
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid
Ver en Google Maps
Fundación Gil Gayarre Granja San José Antigua Carretera N-1 km 22.2.00
28709 San Sebastián de los Reyes
Madrid
Ver en Google Maps
913 52 09 40 Llámanos

Logos pie

1-Comunidad de Madrid

2- Plena inclusión

Calidad plena

3- Calidad plena

4-Plena Madrid

fundación lealtad

5- fundación lealtad

6- ISO