Logo de AISTE
Escríbenos 913520940
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Dona

Historia e hitos

Está viendo:

2023

Apertura al entorno


Formación en Liderazgo a personas con discapacidad intelectual y familias.

Primera fiesta con familias de nuestro Colegio de Educación Especial.

Inauguración del nuevo Área de la Salud gracias a la ayuda de BBVA.

Nuestra práctica “Surcando Nuevos Retos” es premiada como Práctica ADMIRABLE por Plena Inclusión..

Inauguración de un nuevo piso dentro del proyecto “Mi Casa, una vida en comunidad”, para 5 personas con discapacidad intelectual con más necesidades de apoyo.

2022

Creemos en las personas. Creamos oportunidades


Ascendemos al nivel de "CALIDAD" en el sistema de evaluación de calidad de Plena Inlcusión.

Presentamos 10 experiencias en las XI Jornadas científicas de investigación sobre personas con discapacidad del INICO.

Nos incorporamos al proyecto "Mi Casa: Una vida en comunidad"

Celebramos el evento "Sembramos futuro" en el que presentamos los resultados del 3er Plan Estratégico, las principales líneas del 4º Plan estratégico, el trabajo realizado durante la pandemia, el proceso de transición cultural y liderazgo, el nuevo modelo organizativo y la Nueva Imagen Corporativa

2021

Derecho a decidir


Celebramos las primeras Puertas Abiertas de nuestro Colegio de Educación Especial.

Nace nuestro proyecto de Robótica con el Instituto Camilo José Cela.

Realizamos las primeras Puertas Abiertas en la Granja San José.

Comenzamos los "Espacios de interés para familias", actividades de formación sobre temas de interés para las familias.

Las personas con discapacidad intelectual mayores de edad ejercen su derecho al voto en las elecciones de la Comunidad de Madrid.

2020

Superamos las adversidades


Desarrollamos el proyecto “Con mucho cuidado” para afrontar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

El aislamiento social por la pandemia marcó el fin del magnífico trabajo durante 50 años de las Hijas de la Caridad en nuestra Fundación.

Tres personas con discapacidad intelectual de nuestra Fundación: Pilar Rodríguez- Avial, Sergio Díaz y Roland Gravenhorst, forman parte del Comité Autonómico de Representantes de Plena Inlcusión Madrid.

Nace el Proyecto ético de nuestro Colegio de Educación Especial.

El COFOIL de Pozuelo comienza a gestionar el servicio de objetos perdidos de los autobuses de AVANZA.

2019

Surcando nuevos retos


Presentamos el nuevo modelo organizativo “Surcando nuevos retos” en la Universidad Francisco de Vitoria.

Celebramos el 40º aniversario de Granja San José, con una serie de eventos.

Plena Inclusión otorga a nuestra práctica "Envejecer bien. Poniendo el foco en las personas mayores", el cuarto puesto en el Encuentro de Prácticas Admirables.

Realizamos dos desayunos con empresas de Pozuelo y San Sebastián de los Reyes, para darnos a conocer en el entorno.

Celebramos nuestras primeras jornadas de microtransformaciones.

2018

60 años acompañando vidas


Celebramos el 60 aniversario de la Fundación con varios eventos. Los principales son:

- Concierto con el coro de la JMJ y la Orquesta del Real Sitio en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón, en el que nos acompaña la Infanta Elena.

- Acto Académico “Desafío 60 FGG” con la participación especial de Robert Shalock y Miguel Ángel Verdugo.

- Encuentro con familias al que acuden 600 personas aprox.

Llevamos a cabo con IZADA, un trabajo de transformación del centro ocupacional de Pozuelo.

2017

Caminamos hacia el Futuro


Presentamos el III Plan Estratégico de la Fundación “Caminando hacia el Futuro” en la sede Fundación Once, en Madrid.

Ascendemos al nivel de "DESPLIEGUE" en el sistema de evaluación de calidad de Plena Inlcusión.

Organizamos, con la colaboración de Plena Inclusión Madrid, un Ciclo de Conferencias de Envejecimiento, "Procesos de transformación: Hacia la buena vejez".

Realizamos el Proyecto "A mi manera", en el que 11 personas se entrenan para la vida independiente.

2016

Un mayor apoyo a las familias


Inauguramos el Área de Familias para atenderlas de forma más personalizada.

250 familias y 100 personas con discapacidad intelectual participan en el 3º Encuentro de Familias.

Plena Inclusión reconoce como práctica admirable "¿Están satisfechas las personas?".

Estrenamos nueva página web y perfiles en las redes sociales: Facebook, Google+, LinkedIn, Instagram, Twitter y Youtube.

2015

Calidad y transparencia


Obtenemos la Certificación de "ONG Acreditada" por parte de la Fundación Lealtad.

Nace el Grupo Asesor a la Dirección General, con representantes de los tres grupos de Autogestores.

Celebramos el 1º Encuentro de Hermanos en la Granja San José.

Realizamos los primeros "Libros de Vida", con el método REVISEP.

Presentamos los resultados de nuestro segundo Plan estratégico.

2014

Nuevos proyectos


Nace el Grupo de Mujeres, para abordar temas de género e igualdad.

Publicamos el libro "Fundación Gil Gayarre: Una historia de amor y superación".

Conseguimos la Bandera verde, como distintivo de un centro que cumple con el medio ambiente.

Nace el proyecto Buena Vejez, para dar respuesta al envejecimiento de las personas.

Nace el Proyecto Ético de la fundación, desde la línea 1 del II plan estratégico.

2011

Construir y renovar


Se inaugura la residencia ‘El Nuevo Cabezo’, nuevo hogar para mayores.

Realizamos nuestro 1º Mercadillo de Navidad, en el antiguo Cabezo.

Nace el PAI (Punto de Atención e Información) para dar respuesta a las necesidades de comunicación de la Fundación, tanto para sus públicos internos como externos.

2010

Sostenibilidad medioambiental desde los primeros años


El Centro Educativo se incorpora al proyecto Ecoescuelas.

2009

Nos abrimos al mundo


Creamos nuestra primera página web.

2008

El foco en nuestros mayores


Se crea el servicio de Reshogar para personas con discapacidad mayores de 45 años.

2005

Impulsores y comprometidos


Desde este año y hasta 2013, la Fundación gestionó el Centro Ocupacional de la Fundación Trebol, en Las Rozas.

2004

Atención integral y personalizada


Convenio con FEAPS y Ayuntamiento de Pozuelo para campamentos urbanos.

Se consolida el Área socio-religiosa.

Se crea el grupo de Autogestores.

Desarrollo del programa de ocio compartido GAHNDI (Grupo de apoyo hacia nuestro desarrollo integral).

Comienza el programa de cooperación internacional con Honduras.

2000

Por y para las personas con discapacidad intelectual y sus familias


Nace el Centro de Día y el Servicio de Atención a Familias.

El Servicio de Atención a las Familias (SAF) incorpora los programas de apoyo y respiro familiar en Galapagar y La Cabrera.

1996

La inmortalidad del espíritu


Fallece Doña Carmen, nuestra fundadora.

La Fundación Centro de Enseñanza especial pasa a llamarse Fundación Gil Gayarre.

1995

Semillas que germinan


Puesta en marcha del proyecto europeo Flor.

Se desarrolla hasta 1997, fecha en la que se convierte en el Centro Especial de Empleo de Jardinería.

1990

Creemos en las personas


Creación del Centro Especial de Empleo Artesa.

1989

Nuestra mirada en los más jóvenes


Se crea el Centro de Educación Especial Concertado

(Concierto del Centro Educativo con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid).

1986

Somos un referente


María Luis Ramón-Laca, directora de la Fundación, entra a formar parte del actual consejo de la Liga de Inclusión Internacional.

Dos años después, en 1988, será nombrada vicepresidenta.

1981

Familias


Nace la asociación de padres ASPAFES.

1980

Progreso y crecimiento


Se crea El Cabezo. El Centro Residencial para Mayores que se convertirá en un símbolo para la Fundación.

1979

Nuevos horizontes


Inauguración de la Granja San José y los pisos tutelados en San Sebastián de los Reyes.

“La Granja San José” será centro ocupacional, de educación permanente y residencia.

1973

Formación para Innovar


Llega a España el primer grupo de Atención Temprana. Entre este año y 1975 se realizan los dos primeros cursos teóricos y prácticos de preparación de profesionales en esta materia.

1971

La familia crece


Se realizan actos informativos en la Casa de Brasil, que fueron el germen del “Día de puertas abiertas”.

Creación del Club "Amistad" de antiguos alumnos.

1969

Abrazamos el cambio


Traslado a las nuevas instalaciones de Pozuelo de Alarcón.

Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl se incorporan a la estructura de la Fundación.

La Fundación Centro de Enseñanza Especial incrementa sus servicios: Centro experimental de trabajo, escuelas de formación profesional especial, talleres de empleo protegido, escuela para niños de 4 a 14 años, huerto escolar, residencia, consulta gratuita, etc.

1965

Renovación constante


Empiezan a desarrollarse los cursos FIP (Formación Intensiva Profesional). Desde 1967 se imparten cursos para monitores y profesionales, enmarcados en un programa especial creado por la Dirección General de Promoción Social del Ministerio de Trabajo.

1964

Con la mirada puesta en el mundo


El colegio San Luis de Gonzaga es aceptado como socio de la Liga Internacional de Asociaciones para la Ayuda de Deficientes Mentales.

Publicación del primer número de ‘Noticias’, boletín de carácter informativo.

1963

Consolidamos nuestro compromiso


Constitución de la Fundación Centro de Enseñanza Especial

Fue calificado de benéfico docente. Este mismo año se crea su primer patronato.

1962

El origen de nuestra marca


Se aprueba la denominación de Colegio San Luis Gonzaga de Enseñanza Especial para Adolescentes.

1960

Comprometidos con la sociedad


Comienza a funcionar la consulta de orientación gratuita

1958

Fruto del amor y la superación


Nace el colegio San Luis Gonzaga.

Primera piedra de la fundación.

Recibe todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.

Consulta, revocación de consentimientos y baja

Fundación Gil Gayarre Sede central Ctra. de Majadahonda, km 2
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid
Ver en Google Maps
Fundación Gil Gayarre Granja San José Antigua Carretera N-1 km 22.2.00
28709 San Sebastián de los Reyes
Madrid
Ver en Google Maps
913 52 09 40 Llámanos

Logos pie

1-Comunidad de Madrid

2- Plena inclusión

Calidad plena

3- Calidad plena

4-Plena Madrid

fundación lealtad

5- fundación lealtad

6- ISO