El pasado 5 de mayo tuvo lugar, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, la jornada “Aspectos más relevantes de la Ley 8/2021”, dirigida a los Equipos de Representantes de personas con discapacidad intelectual de las entidades asociadas a Plena Inclusión Madrid.
El evento, organizado con la colaboración de Fundación ICAM, el despacho de abogados Pérez-Llorca y el propio Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, ofreció un espacio de formación accesible, orientado a comprender en profundidad los cambios que introduce la Ley 8/2021.
La Fundación ICAM lleva años colaborando con nosotros con el objetivo de promover la alfabetización jurídica en temas clave que afectan a las personas con discapacidad intelectual, especialmente tras los cambios introducidos por la Ley 8/2021. Para nosotros, compromiso es vital para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, accesible e inclusiva.
La sesión fue impartida por Lucía Romero Velasco, abogada del despacho Pérez-Llorca, quien ofreció una explicación clara y accesible sobre el nuevo modelo de apoyos que promueve esta ley. A lo largo de su intervención, abordó temas clave como el significado de la capacidad jurídica, los distintos tipos de apoyos existentes y su aplicación en situaciones reales.
Uno de los conceptos más destacados fue la idea de que el apoyo no implica sustituir decisiones, sino acompañar, explicar y facilitar la comprensión, para que cada persona pueda decidir por sí misma. También se subrayó la importancia de la accesibilidad jurídica y la figura del facilitador.
Las personas con discapacidad participantes valoraron muy positivamente la jornada, destacando la claridad de la información gracias al lenguaje accesible utilizado por la ponente y a la claridad de las diapositivas proyectadas durante la jornada. Agradecieron además la oportunidad de plantear sus dudas directamente y participar activamente en un espacio pensado para ellas.
Desde la Fundación Gil Gayarre queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento al despacho Pérez-Llorca, a la Fundación ICAM y al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid por hacer posible este encuentro.
Versión Accesible
Los equipos de representantes acuden a la Jornada sobre la Ley 8/2021.
El 5 de mayo, celebramos la jornada “Aspectos más relevantes de la Ley 8/2021” en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Esta jornada fue para los Equipos de Representantes de personas con discapacidad intelectual.
En este evento colaboraron la Fundación ICAM, el despacho de abogados Pérez-Llorca y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
El tema principal de la jornada eran los cambios de la Ley 8/2021.
La Fundación ICAM trabajó con nosotros durante años.
Nos ayudan a comprender temas legales.
Esto es importante para las personas con discapacidad intelectual.
Su compromiso nos ayuda a avanzar hacia una sociedad más justa, accesible e inclusiva.
Lucía Romero Velasco, abogada del despacho Pérez-Llorca, impartió la jornada. Ella explicó de manera clara y sencilla el nuevo modelo de apoyos de esta ley.
Lucía habló de temas importantes como el significado de la capacidad jurídica, los diferentes tipos de apoyos y cómo se aplican en situaciones reales:
Las personas con discapacidad valoraron muy positivamente la jornada.
Destacaron que la información fue clara y sencilla.
Agradecieron las respuestas de Lucía a sus preguntas.
Muchas gracias al despacho Pérez-Llorca, a la Fundación ICAM y al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid por ayudarnos en este encuentro.
Diccionario
Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.