Áreas y servicios

 

Área de Comunicación y Punto de Atención e Información

Esta área, creada en 2012, está dirigida a atender de forma personalizada y ágil las demandas de información, quejas y sugerencias sobre nuestros Centros y Servicios. Trabaja también para dar a conocer la labor de la Fundación en el exterior y para cubrir las necesidades de comunicación interna.

Contacto Jesús Montero 615 70 24 17  y Carlos Gómez  629 24 76 90  comunicacion@gilgayarre.org

 

Área de familias

Este área nace con el propósito de trabajar en colaboración con los equipos profesionales de la Fundación y en red con las familias, generando acciones que repercutan en su bienestar. [Pincha aquí para más información]

Este área cuenta con un plan de acción que se elabora junto a las familias y que está en consonancia con el III Plan estratégico de la Fundación. [Pincha aquí para descargar el III Plan estratégico]

  • RESPIRO Y CONCILIACIÓN FAMILIAR. Es un programa que apoya a la familia de forma temporal en la atención a la persona con discapacidad o del desarrollo con más o menos necesidad de apoyo. Está dirigido tanto a familias de las personas atendidas en los centros y servicios de la FGG, como a familias externas a la entidad, siempre y cuando no dispongan de un recurso de vivienda estable o la persona con discapacidad necesite apoyos más específicos. Durante el verano organizamos campamentos urbanos y fin de semana.  [Pincha aquí para más información]

 

  • ESPACIOS DE INTERÉS Y APRENDIZAJE PARA FAMILIAS: A través de espacios formales e informales, se trabajan preocupaciones o temas prioritarios para las familias, a través  de encuentros abiertos a cualquier familiar o profesional que quiera participar. Puedes descargar el programa en el siguiente enlace [Espacios de Interés 2022]
  • FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN: Uno de los objetivos prioritarios es que las familias conozcan los grupos estables de trabajo que existen en la Fundación donde pueden participar y  que puedan ver los resultados de su participación. Los propios familiares pueden animar a otras familias a participar e implicarse en la Fundación. Para participar es necesario, QUERER, SABER Y PODER.
  • TRABAJANDO JUNTOS, LAS FAMILIAS Y PROFESIONALES. Desde la organización se promueven acciones que inciden en el bienestar de las familias a través de los diferentes planes de acción de los centros y servicios, potenciando las redes de apoyo de la propia familia y de su entorno más cercano
    Se ha creado una Red de FAMILIA A FAMILIA, para dar la bienvenida y la acogida a las familias cuando se incorporan a la Fundación. [Pincha aquí para más información]

Contacto  María Molina, 659 96 12 07  e Inés Ruiz  653 88 62 76   areafamilias@gilgayarre.org

Antiguos alumnos

Desde 1972, ofrecemos acompañamiento, ocio y formación a exalumnos de la Fundación.

Voluntariado

Favorece, apoya, gestiona, coordina, forma y motiva a las más de trescientas personas que, de forma altruista, participan en diferentes programas. La Fundación recoge en el Manual del Voluntariado todos los principios que rigen esta actividad.

Contacto Cristina Rodríguez 680 98 94 42 voluntariado@gilgayarre.org

 

Ocio inclusivo

Es un recurso específico que tiene como objetivo ofrecer apoyo orientado a satisfacer las expectativas, demandas y necesidades individuales de ocio de las personas con discapacidad intelectual a través de la realización de actividades normalizadas en el entorno. Este servicio está formado por tres programas:

 

Mediación: Tiene como objetivo asesorar, orientar y buscar recursos para el ocio en el entorno natural de la persona.

Ocio compartido: 

  • Grupos de Ocio: Proporcionamos oportunidades y apoyos para que las personas disfruten y vivan de una manera inclusiva de espacios y momentos de ocio normalizados. Tenemos grupos de todas las edades, desde los 7 años.
    Hemos disfrutado de conciertos, museos, excursiones, parques temáticos, espectáculos de magia, fiestas populares, karaokes, discotecas, etc.
    Las actividades las realizamos en Madrid.
  • GAHNDI (Grupo de Amigos Hacia Nuestro Desarrollo Integral): En colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Galapagar.

Vacaciones:

  • Organización de vacaciones: En periodos vacacionales: Semana Santa y verano.
    Fechas:
    –  Para mayores de 21 años, en Campello: 15 al 25 de julio.
    –  Para mayores de 21 años, en Benidorm: 1 al 8 de agosto.

Contacto  Cristina Rodríguez 680 98 94 42  ocio@gilgayarre.org

 

Autogestores

Son 3 grupos de personas con discapacidad que se reúnen periódicamente para tomar decisiones, expresar preferencias y asumir responsabilidades. Cuentan con el apoyo de un equipo de profesionales.

Actualmente, somos pioneros en la creación de un Grupo Asesor a la Dirección, formado por personas de estos grupos de Autogestores, representantes de las personas con discapacidad de la Fundación. Mantienen reuniones frecuentes con la Dirección General para transmitirle sus inquietudes y propuestas de mejora. Su opinión es escuchada y valorada por la Dirección; y sus propuestas son tenidas en cuenta.

Educación socio-religiosa

Desarrollamos la dimensión espiritual de la persona a través de la formación sociorreligiosa, celebración de Eucaristías, de grupos de oración, etc. Siempre desde el respeto a las creencias individuales y con carácter voluntario.

Contacto pastoral@gilgayarre.org